Home » ¿Qué es y para que debería servir una intranet en 2022?
Una intranet es una red interna que esta pensada para que todos los miembros internos de la organización puedan encontrar aplicaciones, información y elementos digitales que les ayuden a mejorar sus funciones en el día a día. De esta forma la cultura de una empresa empieza su camino de transformación a ser digital y esto brinda funcionalidades a todos los miembros de comunicarse entre equipos, compartir información, acceder a los recursos necesarios para su funciones y la toma de decisiones estratégicas.
Las intranets han cobrado una especial relevancia luego de la pandemia de 2020 debido a que un gran porcentaje de las compañías envío a sus trabajadores de forma remota y adaptaron sus modelos de negocio hacia esta nueva tendencia, pero, ¿que debe tener una intraner para ser exitosa?
Según un articulo de NNGroup hay 7 elementos fundamentales que comparten las intranets más exitosas
De igual forma el NNGroup de usabilidad nos dice que en su artículo que los colaboradores pueden verse beneficiados de conocer más sobre la historia y misión de la empresa, el organigrama de la empresa con un enfoque más humano con gustos y afinidades, información sobre nuevas vacantes y el plan de crecimiento u otros beneficios extendidos por medios de cajas de compensación o sindicatos.
En esta parte del articulo vamos a reseñar algunas de las buenas prácticas que hemos encontrando e implementado en diferentes proyectos para brindar algunas ideas que puedan ser aplicadas por nuestros lectores y los demás miembros de la comunidad.
Brinda información actualizada para la toma de decisiones: Contar con la información actualizada es fundamental para poder tomar decisiones en el día a día y controlar que los objetivos se esten cumpliendo de forma adecuada, al combinar las funcionalidades de SharePoint con PowerBi podemos empezar a alimentar nuestra red con tableros dinámicos que reflejen información importante sobre los elementos necesarios para la toma de decisiones informadas
La ventaja que tienen los tableros dinámicos es que permiten añadir dimensiones y gráficos a la información. PowerBi cuenta con múltiples formas de visualizar informes y consultas a bases de datos que pueden ser tranferidas a SharePoint sin la necesidad de desarrollar integraciones complejas, lo que significa un menor coste de implementación frente a herramientas externas.
Sincroniza unidades y equipos de trabajo: Las funciones nativas de SharePoint para la intranet son herramientas poderosas para lograr la sincronía entre diferentes equipos de trabajo que puedan ser potenciados por medio de herramientas cómo son los feeds de noticias en diferentes tamaños y visualizados desde diferentes puntos de la intranet, cómo son las funcionalidades de cuenta regresiva, fechas y calendarios.
Brinda un lado humano a tu organización: Cómo mencionabamos anteriormente en organizaciones con componentes remotos, la intranet es un lugar donde los colaboradores de la organización pueden compartir un poco de su vida personal por medio de una foto caracteristica, algún pensamiento o por medio de contenidos generados por ellos.
Permite acceder a las herramientas necesarias: La intranet es un punto donde los miembros de tu organización pueden encontrar información fiable sobre las aplicaciones de negocio necesarias para el día a día de las funciones. Por ejemplos en un departamento financiero se pueden tener accesos seguros a las plataformas bancarías o de informaciones de pago de forma que se reduzca el riesgo de ser víctima de un ataque de phising
Habiendo establecido lo importante que es una intranet en nuestras estrategias digitales y de productividad empresarial, es necesario dimensionar cómo podemos gestionar recursos de forma eficiente y direccionar los esfuerzos a lograr fortalecer nuestras intranets organizacionales para mejorar el desempeño de nuestras unidades de negocio.
En esta sección del artículo te brindaremos nuestras recomendaciones al momento de crear una intranet por medio de Microsoft SharePoint
Recuerda que a nivel de herramientas y activos digitales, se hacen fuertes por medio de un proceso contínuo de mejora que permita evolucionar de un primer modelo hacía uno ideal para la organización. Este proceso implica entender y dedicarle tiempo a la innovación e implementación de cambios, recuerda que si necesitas un especialista para agilizar el proceso puedes contratar bosas de horas en nuestro tienda en línea.
Gracias por leernos y síguenos en LinkedIn para unirte a nuestra comunidad