Administración y visualización de datos
Sector financiero y de inversiones
Nuestro cliente, una empresa financiera se enfrentó a desafíos con la supervisión de diferentes proyectos. La Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) carecía de visibilidad sobre el estado general de los proyectos, los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los informes detallados de las operaciones del proyecto.
Esto condujo a dificultades para supervisar el progreso del proyecto, la ejecución de presupuestos, identificar los cuellos de botella y tomar decisiones informadas.
Componentes clave
- Información centralizada
- Tableros de datos
- Informes dinámicos
- Integración de datos
Principales retos
- Visibilidad limitada de los estados de proyectos, los hitos y los indicadores clave de rendimiento para la supervisión efectiva del proyecto.
- Los procesos de realización de informes manuales y dispares entre diferentes plataformas para el análisis de rendimiento de los proyectos.
- La falta de información en tiempo real que dificulta la capacidad de identificar los riesgos del proyecto y tomar acciones proactivas.
Nuestra solución
Para abordar estos desafíos, desarrollamos un sitio web de SharePoint como una plataforma centralizada para visualizar y presentar informes de proyectos en curso. La solución consiste de los siguientes componentes:
Portal de información centralizada en SharePoint
Este espacio proporcionó un espacio de colaboración para que los equipos de proyecto compartieran actualizaciones y se comunicaran eficientemente.
Visualización de datos con PowerBi
Las partes interesadas del proyecto podrían acceder a estos informes para obtener información sobre el estado del proyecto, los indicadores clave de rendimiento y las métricas de rendimiento.
Informes personalizados y actualizados
Desarrollamos paneles personalizados, adaptados a las necesidades específicas de la empresa financiera. Estos paneles presentaron información clave de los proyectos de una manera visualmente atractiva e intuitiva, lo que permitió a las partes interesadas monitorear el progreso del proyecto, realizar un seguimiento de los hitos e identificar tendencias o problemas.
Actualizaciones automáticas
Esto eliminó la necesidad de entradas manuales de datos y mejoró la puntualidad y fiabilidad de la información de los proyectos.